Adaptado por la Junta de Directores de la AMS, Octubre 1969
Expendido Junio 1975
Adaptado por el CPIMM 1999, Reaceptado 2005
Nosotros juramos conducirnos profesional y personalmente de una manera que refleje nuestro respecto de unos con otros y por los niños a quien servimos. Nosotros haremos lo que este dentro de nuestros talentos y capacidades para proteger los derechos de cada niño para tener libertad y oportunidad para desarrollar el potencial completo.
Principio 1 – Compromisos con los Estudiantes
- Debe de apoyar la acción independiente en el logro del aprendizaje.
- Debe de proteger la oportunidad de proveer la participación en los programas educativos sin importar la raza, sexo, color, credo y origen nacional.
- Debe proteger la salud y la seguridad de los estudiantes.
- Debe honrar los compromisos profesionales, mantener las obligaciones y contratos y nunca solicitar o envolver a los estudiantes o sus padres en esquemas para el beneficio comercial.
- Debe mantener la información confidencial que ha sido asegurada en los cursos de servicio profesional, a menos que la declaración sirva con propósitos profesionales o sea requerido por la ley.
Principio 2 – Compromiso con el público
El maestro Montessori comparte la responsabilidad por el desarrollo de la política relacionada con la extensión de oportunidades educativas para todos y para interpretar los programas educativos y políticas con el público.
Para llenar estos objetivos, el maestro:
- Debe de apoyar su sociedad profesional y no mal representar sus políticas en discusiones públicas. Cuando se exprese o se escriba acerca de la política, el maestro debe de tener la precaución de distinguir sus puntos de vista privados de la posición oficial de la Sociedad.
- No debe interferir, ni debe explotar los derechos y responsabilidades de sus colegas dentro de la profesión de la enseñanza.
Principio 3 – Compromiso con la profesión
El maestro Montessori hace un esfuerzo por escalar los estándares y condiciones profesionales para atraer a personas dignas de confiar hacia la carrera de la educación Montessori.
Para llenar estos objetivos, el maestro:
- Debe extender un tratamiento justo y de igualdad a todos los miembros con la educación y profesión Montessori.
- Debe representar y ganar calificaciones profesionales con la intención clara y verdadera.
- Debe de aplicar, aceptar, ofrecer, recomendar y asignar posiciones y responsabilidades profesionales sobre las bases de la preparación profesional y calificaciones legales.
- Debe usar métodos de honestidad y efectividad en la administración de sus deberes, usar el tiempo y conducir los negocios.